viernes, 16 de marzo de 2012

Elementos de Microsoft Office

TABLA DE  CONTENIDO EN WORD.

Una tabla de contenido en Word nos facilitará el acceso  a los contenidos de la tesis digitales y es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada.

Para poder crearlos podemos hacerlo de la siguiente manera:
  1. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de contenido.
  2. En el menú Insertar, elija Referencia y haga clic en Índices y tablas.
  3. Haga clic en la ficha Tabla de contenido.
  4. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
  5. Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee.
EJEMPLO DE UNA TABLA DE CONTENIDO




TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS EN EXCEL.

Las tablas dinámicas son muy útiles para estructurar datos que se presentan en bruto, resumirlos y crear informes. Normalmente, una tabla de datos de Excel no puede cambiar de estructura. Podemos ordenar los datos, filtrarlos, añadir subtotales, pero la estructura en filas y columnas es inalterable. Uno de los objetivos de las tablas dinámicas es la posibilidad de alterar esa estructura y a la vez resumir datos. Para su diseño hay que considerar lo siguiente:
  • Señala con el ratón cualquier celda de la tabla de datos, abre la cinta Insertar, y en el grupo Tabla dispones de la opción de Tabla dinámica. Pulsa sobre ella.
  • Se iniciará el Asistente para tablas y gráficos dinámicos.
  • Acepta las opciones que te propone y pulsa en Aceptar. Es recomendable que mantengas la opción de Hoja nueva y que no corrijas el rango si está bien leído.
Los gráficos dinámicos se pueden construir a partir de las tablas, cuando estas presenten los datos exactamente como deseemos. Cuando se comienza a trabajar con este tema, es preferible construir la tabla en primer lugar, efectuando los cambios necesarios hasta obtener la estructura adecuada. Una vez consideremos la tabla como definitiva, procederemos a convertirla en gráfico dinámico.
Para construir un gráfico a partir de la tabla dinámica deberemos proceder así:
Señalamos una celda de la tabla y buscamos en la cinta de comandos el correspondiente a Gráfico dinámico. Si no está la cinta abierta, acudimos a la opción "Herramientas de tabla dinámica, que puedes ver en la parte superior de la pantalla.

EJEMPLO DE UNA TABLA DE CONTENIDO Y UN GRÁFICO DINÁMICO

CONSULTAS Y FORMULARIOS EN ACCESS

Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y eventualmente las presenta en la pantalla. Serán estudiados tres tipos de consultas:
  • De selección: selecciona y presenta registros en formato patrón
  • De referencias cruzadas: selecciona y presenta registros en formato de planilla
  • De acción: altera el contenido de registros en una única operación
Los registros seleccionados constituyen un conjunto. Este conjunto es dinámico en el sentido de que su contenido tiene por origen varias tablas y con el sentido de solo existir mientras la consulta esté activa. Al cerrar una consulta, el conjunto de registros deja de existir. Esto constituye una gran ventaja pues si alteramos los datos de una tabla las consultas sobre ella automáticamente reflejarán esas alteraciones.

Un formulario es un tipo de objeto de base de datos que se utiliza fundamentalmente para introducir o mostrar datos en una base de datos.´Para crearlos se necesita abrir la bse de adtos para crear y luego dar clic a la derecha de base de datos y dar clic en nuevo y posteriormente nos enviaran cuadro de dialogo a los que debemos dar clic en la opción Aceptar.

EJEMPLOS DE CONSULTAS Y FORMULARIOS:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario